El Hugo Boss, el más rápido las últimas 24 horas.
El Central Lechera Asturiana espera llegar el jueves a Ciudad del Cabo para reparar la quilla.

Loïck Peyron y Jean-Pierre Dick brindando a bordo del Virbac-Paprec 3 © Yvan Zedda
El MAPFRE es el barco que mejor aguanta el ritmo a la caza de un líder más preocupado en cómo supera la enorme tormenta que se le echa encima que en mantener a raya a sus inmediatos perseguidores. Éstos, aún a más de 500 millas, han logrado reducir considerablemente su desventaja con respecto a Jean-Pierre Dick y Loïck Peyron que hoy han sido confirmados oficialmente como ganadores del Trofeo Atlántico Norte-Sur. Han empleado 23 días, 05 horas y 40 minutos en unir Gibraltar con el meridiano del cabo de Buena Esperanza.
En estos momentos el Virbac-Paprec 3 vive pendiente de la borrasca que se ha formado al sur de Madagascar y que ha bajado a gran velocidad hacia el sur, trayéndole vientos de proa que en las próximas horas alcanzarán fuerza de temporal. Una situación en absoluto atractiva, especialmente para un barco concebido y construido, sobre todo, para planear a gran velocidad, pero a favor de estos vientos muy fuertes de las latitudes australes, no para enfrentarse a ellos.
Esta profunda depresión es consecuencia de una atípica situación meteorológica en el Índico Sur, donde dos anticiclones alimentan simultáneamente la zona que los separa con vientos cálidos uno y fríos el otro. De esta mezcla de aires contrapuestos nacen profundas borrascas que se desplazan rápidamente hacia el sur, donde se incorporan al tren de borrascas del océano Austral.
Esta situación que ahora sufre el Virbac-Paprec 3 podría repetirse en el futuro y afectar a otros participantes en esta regata de vuelta al mundo. Sin embargo, la situación para éstos es muy distinta si deben enfrentarse a estas profundas depresiones cuando se encuentran al sur de ellas o cuando éstas ya han cruzado por su proa, porque entonces pueden aprovechar los vientos de poniente (favorables en su camino hacia el este).
El MAPFRE se va “una barbaridad”
Detrás del líder, cuatro barcos mantienen una dura batalla en la que los vascos Iker Martínez y Xabi Fernándezmantienen la segunda plaza, tras no sólo recortar en casi 50 millas su diferencia respecto de Jean-Pierrre Dick y Loïck Peyron, sino que incrementa su ventaja respecto al tercer clasificado navegando más al norte que sus rivales. “Del MAPFRE, estuvimos a nada, 30 millas. Se quedó separado de nosotros por el frente y se ha ido una barbaridad”, ha reconocido Pepe Ribes desde el Estrella Damm.
El Estrella Damm, que ve cómo peligra su tercer cajón del podio ante el persistente ataque del Groupe Bel, ha estado muy ocupado en reparar el código 0, un gran vela de proa que rompieron ayer: “Hay que bajar la vela, desenrollarla dentro del barco con 200 metros cuadrados en 10 metros cuadrados. Llegar hasta la rotura. Una vez con la rotura, la secamos con un paño y con acetona y después le pegamos directamente un parche de espectra”.
También el Renault Z.E., inmediatamente detrás de este cuarteto, ha tenido su porción de incidentes:“Estábamos tan tranquilos navegando cuando de repente oímos un golpe seco y brusco, y nos quedamos parados en seco. En seguida pensamos que nos habíamos dado contra algo grande, incluso pensamos en una ballena. Nos dimos contra un pobre pez luna”, han explicado en un correo electrónico esta madrugadaPachi Rivero y Toño Piris, que para zafarse no han tenido otra solución que arriar velas.
La frustración del Mirabaud
El Neutrogena ha conseguido acercarse en más de 50 millas al Mirabaud, del que ahora dista menos de 60.Dominique Wavre y Michèle Paret han comentado en las últimas horas que están sufriendo una mar muy desordenada y además deben dirigirse a una zona con muy poco viento y a un ángulo muy desfavorable. “Es muy frustrante”, han escrito.
En tierra de nadie, por detrás del Mirabaud y el Neutrogena y por delante de un Hugo Boss que parece lanzado en las últimas 24 horas, Dee Caffari y Anna Corbella ponen buena cara al mal tiempo. El mal tiempo para ellas consiste en vientos de proa, que les impiden avanzar rápido, y que podrían subir hasta los 35 nudos esta noche, como ha explicado la catalana. Pese a ello, las copatronas del GAES Centros Auditivos prefieren quedarse con lo positivo de cada momento y han aprovechado que la temperatura del agua ha subido para lavarse el pelo. “Nos ha hecho sentir mejor”, han comentado.
El Hugo Boss, en el pelotón de cola, ha sido pese a ello el más rápido de la flota y ha conseguido recortar en 99 las millas de su desventaja respecto del líder. No han conseguido lo mismo, sin embargo, ni el We Are Water ni en el Fòrum Marítim Català.
“Volver a nuestro grupo”
Juan Meredizy Fran Palacio han podido hablar esta mañana por videoconferencia con Mike Golding, el antiguo propietario de su Central Lechera Asturiana. A punto de llegar a Ciudad del Cabo, donde esperan parar el jueves unas pocas horas para reparar el sistema hidráulico que permite mover su quilla, los dos españoles han reído con ganas cuando el británico les ha pronosticado que su parada técnica les serviría para ponerse en cabeza de la flota dentro de tres semanas, como hizo el Foncia a los pocos días de parar en Recife (Brasil). Su objetivo es mucho más modesto, según ha comentado Palacio: “Una vez volvamos a salir, esperamos estar en 3 semanas de nuevo entre nuestro grupo”.
Han dicho:
Toño Piris (Renault Z.E.):“Hoy ha tocado ceñir todo el día con vientos ligeros y mucha ola cruzada. Es increíble lo que el viento cambia en dirección y fuerza cada cinco minutos. Hemos de trimar constantemente las velas ya que unas veces estamos cortos de trapo y en otras ocasiones estamos pasados…”
Jaume Mumbrú (We Are Water): “Hola, tras el paso del frente por la noche, las condiciones de navegación han mejorado. El mar de proa ha amainado por la tarde y hemos podido izar el espi grande. Siguiendo el role del viento volvemos a subir al 40 sur y la temperatura remonta de golpe. Es increíble el cambio sin transición... Lo mejor del día ha sido el aperitivo (con jamón ibérico y foie) la comida (macarrones con foie y pastel) y un buen trago de oporto para rematarlo que nos hemos tomado para celebrar el cumpleaños de Cali. Un buen día en el sur, sin duda”.
Kito de Pavant y Sébastien Audigane (Groupe Bel):“Os cuento una anécdota. El barco se llama Cochise. Es su nombre familiar. El barco se construyó en Italia en 2007 por Indiana Yachting, pero nosotros lógicamente buscábamos un nombre indio, y Cochise nos pareció la mejor idea para un barco con una vaca por logo y con un patrocinador que produce queso, nada parecido al Geronimo de Olivier de Kersauson o el Cheyenne de Steve Fossett”.
Alex Pella (Estrella Damm): “Pepe ha visto una ballena y un grupo enorme de pájaros que han venido a vernos. Por no contaros las pasadas que se pegan aquí los albatros. A parte hemos estado durmiendo y comiendo, chequeando la meteorología y planeando alguna estrategia, contestando correos...”
Anna Corbella (GAES Centros Auditivos):“A las 9.50 hemos cruzado el cabo de Buena Esperanza, estoy muy contenta por ello ya que significa mucho para un navegante, y es mi primer cabo importante. Está siendo un poco distinto a lo que me esperaba, debido a esta ceñida tan fuerte, y estamos esperando de 30 a 35 nudos. Analizando las predicciones meteorológicas, parece que en dos días tendremos viento de través y hacia el fin de semana por la popa. Tampoco nos podemos quejar mucho ya que tenemos buena temperatura”.
Fran Palacio (Central Lechera Asturiana):“Queríamos ponerle algo al barco, haciendo referencia a Mike Golding, y le pusimos su nombre al piloto automático. El palo nuevo va genial en portantes y estamos muy contentos con él. En ceñidas la configuración velica distinta al otro, la hemos notado mucho”.
CLASIFICACIÓN A LAS 15 HORAS
1. VIRBAC-PAPREC 3 (Jean-Pierre Dick - Loïck Peyron), a 16.657 millas de la llegada
2. MAPFRE (Iker Martínez - Xabi Fernández), a 543 millas
3. ESTRELLA DAMM (Alex Pella - Pepe Ribes), a 680
4. GROUPE BEL (Kito de Pavant - Sébastien Audigane), a 685
5. RENAULT Z. E. (Pachi Rivero - Antonio Piris), a 843
6. MIRABAUD (Dominique Wavre - Michèle Paret), a 1.252
7. NEUTROGENA (Boris Herrmann - Ryan Breymaier), a 1.310
8. GAES CENTROS AUDITIVOS (Dee Caffari - Anna Corbella), a 1.626
9. HUGO BOSS (Wouter Verbraak - Andy Meiklejohn), a 1.832
10. CENTRAL LECHERA ASTURIANA (Juan Merediz - Fran Palacio), a 2.076
11. WE ARE WATER (Jaume Mumbrú - Cali Sanmartí), a 2.099
12. FÒRUM MARÍTIM CATALÀ (Gerard Marín - Ludovic Aglaor), a 2.145
PRÉSIDENT (Jean le Cam - Bruno García), retirado el 12 de enero
FONCIA (Michel Desjoyeaux - François Gabart), retirado el 26 de enero
No hay comentarios:
Publicar un comentario